
La Prórroga Erte hasta Mayo 2021 ha sido concertada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal. De esta manera, los expedientes de regulación temporal de empleo se mantendrán hasta el 31 de mayo de 2021.
Prórroga Erte hasta Mayo 2021
Es necesario destacar que se mantendrán las mismas condiciones. Asimismo, se prevé la cláusula de protección del empleo. Es decir, la prohibición de despedir por 6 meses.
Además, se mantienen las modalidades de ertes anteriores. Ertes de fuerza mayor, de limitación y de impedimento.
Y se mantienen las garantías de protección de las personas trabajadoras.
Cláusula Prohibición de Despedir
Esta prórroga mantiene en vigencia la Cláusula Prohibición de Despedir. Por lo tanto, la obligación de las empresas de mantener el puesto de trabajo sigue en vigencia.
Todo ello por el plazo de 6 meses. Si las empresas no cumplen con esta previsión, deberán devolver las ayudas recibidas.
Tipos de Erte
Mencionamos más arriba que hay 3 tipos de Erte. Los de fuerza mayor, los de impedimento. Y en tercer lugar, los de limitación.
En cuanto a los erte de impedimento, están centrados en todas aquellas empresas que ven restringida su actividad. A causa de las medidas adoptadas por las comunidades por el Covid 19.
En segundo lugar, se destacan los ertes de limitación. Cuando las restricciones son parciales. A titulo de ejemplo, es posible mencionar la restricción en cuanto a los horarios.
Medidas de protección para las personas trabajadoras
Las personas trabajadoras afectadas por erte continuarán con una prestación. Por el 70% de su base reguladora.
Asimismo, se mantienen el contador de consumo a cero. Lo cual implica que no se computa el periodo consumido hasta el mes de enero de 2022.
Por último, se prohíbe a las empresas que se acojan a erte, repartir dividendos.