
Personas buscan la fórmula mágica para encontrar empleo. Pero no existe. Solo es saber que hacer y cómo hacerlo, y adquirir las herramientas necesarias para saber cómo usarlas para poder tener éxito en lo que te vas a proponer.
El problema es que muchos españoles no conocen cómo encontrar empleo y en las universidades no preparan a los estudiantes para enfrentar al mercado laboral
En España existe el llamado coaching laboral, el cual ofrece a las personas herramientas para conocer cómo desenvolverse para poder enfrentar los retos a la hora de encontrar trabajo. El coaching ha sido provechoso en otros países, en donde los adolescentes son capacitados para afrontar los desafíos que puedan encontrar a lo largo del camino para encontrar un empleo acorde a sus habilidades y aptitudes.
La causa de estos problemas es que muchos de los adolescentes fueron sobreprotegidos por los padres, esto indujo al miedo e inseguridad formar parte de ellos, causándoles problemas de ansiedad al momento de las entrevistas de trabajo.
6 Consejos para encontrar empleo:
- Marca tu camino:
haz una lista de trabajos a los que puedes optar de acuerdo a tus aptitudes y experiencias.
- Informa a todos los que están a tu alrededor:
Avisa a todos los que están a tu alrededor de qué estás buscando empleo, una oportunidad puede presentarse en cualquier lugar y momento. Aprovecha cualquier momento para hacer networking.
- Busca empresas:
Buscar empresas en línea que puedan necesitar personal que concuerden con tus aptitudes. Es importante, las empresas siempre requieren de personal, no sabes cuando puedan llamarte.
- Aprovecha tu CV:
No llenes tu CV con datos innecesarios, recuerda que para encontrar trabajo debes dar una impresión distinta las comunes. Plasma tus datos más relevantes y tu experiencia y habilidades, Impacta con tu CV recuerda que es un arma más poderosa.
- Prepárate para tu entrevista de trabajo:
Debes mostrar seguridad, recuerda que el miedo es tu peor enemigo. Trata de mantenerte fuerte y sereno, esa es la actitud que debes reflejar y demostrar. Practicar en casa lo que vas a decir y cómo lo vas a decir. Recuerda que tu presentación es la herramienta más poderosa, deja expresa tus fortalezas y que le puedes aportar a la empresa de positivo.
- Formación:
Fórmate todo lo que puedas!! Con un mercado tan competitivo, es necesario adquirir una formación de calidad y enfocada a conseguir tus objetivos. Actualizarse y reciclarse en conocimientos es fundamental para hacer tu CV más atractivo para los departamentos de Recursos Humanos.
Hoy en día, gracias a internet tenemos muchas ofertas de cursos muy interesantes y a muy buenos precios, que te ayudarán en esa ardua tarea de encontrar empleo.